Photobucket
Photobucket
PhotobucketPhotobucketPhotobucket trucos blogger

Un magnate, el salvador de Jackson


Quince meses más tarde, Jackson está viviendo en una mansión de Bel-Air y ensayando para la serie de 50 conciertos agotados en el 02 Arena de Londres.

La intervención de dos multimillonarios con más experiencia en la sala de juntas que en el estudio de grabaciones parece ir rumbo a conseguir lo que no han podido muchos otros a lo largo de los últimos 12 años: volver a poner a Jackson en el escenario. 

Quienes lo respaldan avizoran los shows en el 02 de AEG como audición para el renacimiento de una carrera que podría llegar a incluir una gira mundial de tres años, un álbum nuevo, películas, un museo similar a Graceland, presentaciones en Las Vegas y Macau, e incluso un casino “Thriller”. Tal recuperación podría saldar la enorme deuda de Jackson. 

“Estamos hablando de alguien que podía ganar 500 millones anuales si se lo proponía”, dijo recientemente Barrack. “Existen muy pocos artistas individuales que sean negocios multimillonarios. El es uno de ellos”.

Otros han tratado de revivir la carrera de Jackson, pero los previos intentos han fallado, dicen sus colaboradores, por el caos administrativo, calumnias dentro de su círculo más cercano y el legendario agotamiento del cantante.

Pero sus benefactores minimizan los problemas. “Está muy concentrado. No va a decepcionar a nadie. No a él mismo. No a sus fans. No a su familia”, dijo Fran DiLeo, su actual manager y amigo durante tres décadas.

Jackson necesita volver para revertir el daño causado por años de gastos excesivos y poco trabajo. No ha hecho giras desde 1997 ni sacado álbumes nuevos desde el 2001, pero ha continuado viviendo como megaestrella.

LA ‘PARADOJA’ DE MICHAEL JACKSON

A fin de financiar su opulente estilo de vida, tomó fuertes préstamos sobre sus tres principales activos -su rancho, su catálogo musical y un segundo catálogo que incluye la música de los Beatles que posee en copropiedad con Sony Corp. Para cuando fue su proceso penal en el 2005, debía casi 300 millones y, según testimonios, estaba gastando 30 millones anuales más de los que percibía. 

Sumándose a sus dificultades financieras está la fila de asesores litigiosos y gorrones. Jackson ha tenido 11 administradores desde 1990, según DiLeo.

Un mínimo de 19 personas -asesores financieros, administradores, abogados, un productor de pornografía y hasta un jeque de Bahrain- han llevado a Jackson a los tribunales por presuntamente no pagar recibos o dar marcha atrás en tratos. Jackson negoció muchas de las demandas. En la actualidad, enfrenta querellas civiles de un expublicista, un promotor de conciertos y el guionista y director de su video de ‘Thriller’, John Landis.

John Branca, abogado de entretenimiento que representó a Jackson durante más de 20 años, atribuyó parcialmente los problemas financieros del cantante al hábito que tenía de rodearse con gente que a todo le dijera que sí. En 1985 Branca recomendó a Jackson adquirir la mitad del catálogo de los Beatles por 47.5 millones. Se calcula que hoy en día el catálogo vale miles de millones y la compra es considerada su decisión de negocios más inteligente.

“La paradoja es que Michael es una de las personas más brillantes y talentosas que he conocido. Al mismo tiempo, ha hecho algunas de las peores decisiones sobre asesores en la historia de la música”, dijo Branca, quien representa a Santana, Nickelback y Aerosmith, entre otros. Dijo que se separó del cantante porque Jackson invitó a su círculo más cercano “a gente a la que realmente no le importaba mucho los intereses de él”.

DE NEVERLAND A LONDRES

Barrack había pasado bastante tiempo con Jackson y lo alabó como “un genio” y padre dedicado. Finalmente, Anschutz accedió a poner a Jackson en contacto con Randy Phillips, el presidente y director general de su subsidiaria de conciertos.

Como dirigente de AEG Live, Phillips supervisa una división que el año pasado recabó más de 1 mil millones y ha negociado lucrativos contratos como los cuatro años que Celine Dion pasó en Las Vegas por 400 millones y los 21 conciertos agotados que Prince tuvo en el 2007 en el O2 Arena.

Phillips llevaba tiempo con Jackson en la mira. En el 2007, Phillips se acercó al cantante con una oferta para volver, pero Jackson, quien estaba trabajando con otros asesores, lo rechazó. “No estaba listo”, recordó Phillips.

No obstante, esta vez Jackson se mostró receptivo. Necesitaba el dinero, además de tener una segunda razón, más personal: sus hijos -los niños Prince Michael, de siete años, y Michael Joseph Jackson Jr., de 12, y la niña Paris Michael Katherine, de 11- nunca lo han visto actuar en vivo.

“Ya tienen edad suficiente como para apreciar y comprender lo que hago y yo todavía estoy bastante joven para hacerlo”, fueron las palabras de Jackson citadas por Phillips.

Jackson pretende ganar 50 millones por los shows en el O2, ‘This Is It’, un millón por actuación sin incluir los ingresos por las ventas de mercancía y los derechos de transmisión. Jackson está considerando opciones como pago-por-evento y un largometraje. Pero el dinero en serio llegará después de que caiga el telón en Londres.

LA GIRA PROPUESTA

AEG ha propuesto una gira de tres años que comience en Europa, recorra luego Asia y finalmente concluya en Estados Unidos. Aunque hasta ahora Jackson sólo se ha comprometido a las presentaciones en el O2, Phillips calcula que las ventas de boletos para los conciertos mundiales rebasarían los 450 millones.

“Uno esperaría que él terminara recibiendo como el 50 por ciento de eso”, dijo Phillips.

Barrack, el hombre que inició el regreso de Jackson, ha visto su valor neto caer con la crisis financiera del año pasado. Cuando conoció a Jackson Forbes calculaba su fortuna en unos 2 mil 300 millones, pero ahora sólo es un multimillonario. Dijo que la contracción económica vuelve a Jackson más atractivo como inversión porque su valor ha sido ignorado: en tiempos como éstos, dijo, resulta más importante que nunca “encontrar datos que otros no tengan”.

Su compañía no se expone a ningún riesgo al trabajar con Jackson. Todo el dinero que ha invertido Colony está respaldado por el valor de Neverland y activos relacionados con el rancho, dijo. Si Jackson recupera una posición financiera firme, la compañía de Barrack podría ser socia en futuros tratos. “Cuando ve en retrospectiva y dice ‘¿quién tomó el riesgo? ¿Quién estuvo ahí?’ O sea, él entiende. Así que eso espero”, dijo Barrack.   


Varios han intentado revivir la carrera artística del otrora estrella de pop, pero Tom Barrack está convencido de ser el encargado de hacerlo.

En marzo del 2008 el financiero californiano que hizo miles de millones de dólares comprando y vendiendo propiedades en riesgo, viajó a Las Vegas para revisar un activo en problemas. Pero no se trataba de una cadena de hoteles o un banco en quiebra. 

Era Michael Jackson. El artista masculino del pop que más ha vendido a nivel mundial se encontraba con sus tres hijos en un conjunto habitacional en una sección antigua de la ciudad.

A los 49 años, debía casi 400 millones de dólares y estaba tan débil que recibió a los visitantes en silla de ruedas. Habían desaparecido los ricos amigos que ofrecieron refugio a Jackson después de ser exonerado por cargos de abuso infantil en el 2005. Su rancho en Santa Bárbara, Neverland, estaba por ser subastado.

En Jackson, Barrack vio el tipo de activo subvaluado con el que su compañía, Colony Capital, había tenido éxito anteriormente. Giró un cheque para salvar el rancho y le llamó a un amigo, el conservador magnate empresarial Philip Anschutz, cuyas participaciones incluyen la productora de conciertos AEG Live.

Todo depende de lo que suceda el 13 de julio cuando se apaguen las luces en el O2 Arena. Las dudas sobre la confiabilidad de Jackson son amplias a raíz del prolongado tiempo que lleva sin dar conciertos. Este mes tales inquietudes salieron a relucir cuando la noche de estreno del show fue pospuesta cinco días. Phillips y Ortega, el director, mencionaron problemas de producción y dijeron que Jackson se encontraba listo para presentarse.

Los fans demostraron su fe en Jackson hace meses cuando agotaron en menos de cuatro horas 750 mil boletos para conciertos hasta marzo del 2010. “Pudimos haber hecho 200 shows si hubiéramos estado dispuestos a vivir dos años en Londres”, dijo Phillips.

En medio del alto riesgo, Phillips ha adoptado un estilo de mayor involucramiento que recuerda más sus primeros días como manager de talento en conciertos de Guns N’ Roses y Lionel Richie que su cargo como director ejecutivo de la empresa.

diario.com.mx




O2 Arena - Londres - Inglaterra
K I N G   O F  P O PMICHAEL 
JACKSON
THE TIME HAS COMETHE TIME HAS COMETHE TIME HAS COMETHE TIME HAS COME

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails